El teatro Filarmónica de Oviedo proyecta esta tarde (18.30 horas) el documental “Los labios apretados”, de Sergio Montero, el primer documental contado en primera persona sobre la revolución en Asturias

«Los labios apretados», de Sergio Montero
Fue preestrenado a finales del año pasado en el Festival Internacional de Cine de Gijón (FICX). “Era un montajín potable para la xente. Pero nun taba acabao”. Comenta Sergio Montero, director del documental “Los labios apretados”, que se prepara para asistir esta tarde (18.30 horas) a la primera proyección de la versión final de la película. En el marco de la Noche Blanca, el colaborador de Atlántica XXII mostrará en el Teatro Filarmónica la primera cinta contada en primera persona sobre la revolución de 1934 con la que pretende contribuir a paliar el “déficit de memoria histórica que se da en todo el país y especialmente en Asturias”.
“Hay una desconexión total de les generaciones actuales con las anteriores”, comenta Sergio Montero para ilustrar el desconocimiento de una de las revueltas obreras más importantes del país, de la que este mes se cumplen 84 años. En la película con la que participa en una de las citas culturales más importantes de Asturias, este hijo de minero cuenta cómo un viaje a Argentina le empuja también a navegar por la memoria para recuperar los recuerdos repartidos por escenarios de diferentes países de América y Europa.
“Yo soy el hilo conductor de una historia que se mueve entre el pasado y el presente”, explica el director, que en Argentina se dio cuenta de que “allí se trabajó la memoria histórica, que está totalmente inmersa en la memoria común y la realidad del país”. Una situación muy diferente a la de Asturias, donde “lo poco que yo podía contar de la revolución eran anécdotas, prácticamente mitología”.
“No queríamos hacer una película para enfermos de la historia”
De esta forma, con su documental, que huye del clásico formato de narrador con voz en off, busca acercar al gran público unos hechos de los que todo el mundo ha oído hablar pero que pocos pueden concretar. “No queríamos hacer una película para enfermos de la historia”, indica Sergio Montero, que también proyectará “Los labios apretados” los días 10 y 21 de octubre, primero en el auditorio Teodoro Cuesta de Mieres y después como película inaugural del festival de cortos CINESAN, en el Entrego.
“MADRIGUERAS”
El director trabaja ya también en otra cinta que llevará por título “Madrigueras”, que se encuentra en “fase de investigación” y para la que ya tiene grabadas varias entrevistas. El proyecto tienen como “uno de sus hilos más importantes” la historia de Paulino Rodríguez, el último alcalde republicano de San Martín del Rey Aurelio, Como el propio Sergio Montero contó en el número 57 de Atlántica XX, tuvo que esconderse en un zulo durante la Guerra Civil.
Os recordamos que también podéis seguirnos en:
Facebook: facebook.com/AtlanticaXXII/
Twitter: twitter.com/AtlanticaXXII
Telegram: t.me/atlanticaxxii
Instagram: instagram.com/atlanticaxxii
Y suscribiros a la edición en papel a través del teléfono (637259964 o 984109610) o el correo (letrasatlanticas@gmail.com)
You must be logged in to post a comment Login